Tiburcio Álvarez un Profesionista Visionario

El ingeniero Tiburcio Álvarez Hernández –a quien cariñosamente se le llamaba Bucho–, entonces director de la Escuela de Ingeniería de Minas de 1959 a 1971, recibió el encargo del licenciado Armando Olivares Carrillo y posteriormente del licenciado Eugenio Trueba Olivares, ex rectores de la Universidad de Guanajuato, para realizar un estudio topográfico del cauce del río Guanajuato, y pudo así concebir la idea de rescatar de la vetusta arquitectura, que además vino a salvar a la ciudad de severas inundaciones.

Veneran Capitalinos Milagrosa Imagen

Con una antigüedad de más de 260 años en Guanajuato, la imagen de Jesús crucificado conocida como el Señor del Buen Viaje mantiene viva la fe cristiana entre los vecinos del barrio de la Alameda y otros aledaños, que en estos días organizan en forma entusiasta la fiesta anual en honor de su santo patrono que será el domingo 31 de agosto.
De acuerdo a las crónicas que se conservan en los archivos de la capilla que resguarda la imagen, ésta fue traída a Guanajuato en 1756 por un español de nombre Domingo Somoza, luego de una travesía por mar que estuvo llena de calamidades, en la que los desesperados navegantes imploraron al Cristo que les permitiera llegar con vida a su destino.
Se cuenta que en esa ocasión se obró un milagro, cuando las tempestuosas aguas que surcaba el barco que transportaba el crucifijo se calmaban únicamente a su paso, aunque el mal temporal continuaba en las inmediaciones, y de esta forma los viajeros encabezados por don Domingo Somoza pudieron llegar a Veracruz y luego a Guanajuato.